15:00 15:30 | Recogida de material y acreditación |
|
15:30 15:50 | Bienvenida e inauguración de las jornadas
Dña. Rocío Pérez Quintero. Presidenta de la Jornada
F.E.A. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
D. Rafael Balongo García
Jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
Dña. Alejandra Álvarez Saiz
Directora Médica. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
D. Agustín Ortega García
Director Servicios Generales. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
D. Juan Víctor Lorente Olazábal
Jefe del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
D. Antonio Romero Márquez
Director de Enfermería. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
Dña. Camelia García Fernández
Jefa de servicio de formación continuada. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva
Dña. María Isabel Rebollo Pérez
Jefa del servicio de referencia provincial de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva |
|
15:50 16:30 | Cuadro I. Presentación
- Cuadro I: Presentación de la obra
Actor 1. Paciente oncológico. D. Antonio Escudero
Narrador de la historia. D. Manuel Domínguez
- Conferencia inaugural. Introducción a la rehabilitación multimodal. La nueva VÍA RICA
D. José Manuel Ramírez Rodríguez
Cirugía General. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza |
|
16:30 17:30 | Cuadro II. Comité multidisciplinar
- Cuadro II. Representación de un comité multidisciplinar
Actor 1. Digestivo. D. Antonio Correia
Actor 2. Oncología-RT. Dña. Nuria Linares
Actor 3. Cirugía general. D. Juan Candón
Actor 4. Endocrino. Dña. María Lainez López
Actor 5. Enfermería. Dña. Irene Martín
Actor 6. Auxiliar. Dña. Tamara Moreno
Narrador de la historia. D. Manuel Domínguez
- Recuperación intensificada en el adulto (VÍA RICA). Fundamentos, evidencia y recomendaciones
D. Alfredo Abad Gurumeta
Anestesiología. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid
- Metodología ERAS. ¿Aplicable también en el perioperatorio de cirugía urgente?
D. Antonio Becerra Toro.
Cirugía General. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva |
|
17:30 18:00 | Cuadro III. Psicooncología durante el proceso
- Cuadro III. Consulta psicólogo
Actor 1. Paciente oncológico. D. Antonio Escudero
Actor 2. Familiar. Dña. Rosa Álvarez
- El papel del psicólogo en el proceso de preparación y superación del proceso oncológico
Dña. Montiel Chelet Martí
Psicología. Junta asociada provincial de Valencia AECC |
|
18:00 18:30 | Pausa-Café |
|
18:30 19:30 | Cuadro IV. Consulta de enfermería. Circuito de plan terapeútico. Consulta endocrino
- Cuadro IV. Consulta enfermería. Consulta endocrino
Actor 1. Enfermera gestora. Dña. Irene Martín
Actor 2. Auxiliar de la consulta. Dña. Tamara Moreno
Actor 3. Dña. María Lainez López
Actor 4. Paciente oncológico. D. Antonio Escudero
Narrador de la historia. D. Manuel Domínguez
- Papel del enfermero/a gestor/a: la importancia de la consulta de enfermería. Rehabilitación trimodal
D. José Antonio Jerez González
Enfermería. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona
- Optimización nutricional: cribado y optimización perioperatoria
D. Juan Manuel Guardia Baena
Endocrinología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada |
|
19.30 20.30 | Ponencia Coaching
D. Carlos Andreu |
|
21:30 22:30 | Coctel de la jornada
Restaurante Gilda C. Rico, 8, 21001 Huelva |
|